¿Qué es el cáncer colorrectal?
El cáncer colorrectal es una enfermedad en la cual las células anormales en el colon o el recto se dividen de manera incontrolable, y finalmente forman un tumor maligno. (El colon y el recto son partes del sistema digestivo del cuerpo, que absorben los nutrientes de los alimentos y el agua y almacenan los desechos sólidos hasta que salen del cuerpo).
La mayoría de los cánceres colorrectales comienzan como un pólipo, un crecimiento en el tejido que recubre la superficie interna del colon o recto.
Los pólipos pueden ser planos, o pueden elevarse. Los pólipos levantados pueden crecer en la superficie interna del colon o el recto como setas sin un tallo (pólipos sésiles), o pueden crecer como un hongo con un tallo (pólipos pediculados). Los pólipos son comunes en personas mayores de 50 años y la mayoría no son cáncer.
Sin embargo, cierto tipo de pólipo conocido como adenoma puede tener un mayor riesgo de convertirse en cáncer.
¿Qué métodos se usan para detectar cáncer colorrectal?
Detectar cualquier tipo de cáncer a tiempo puede ser la diferencia que salve su vida. Atiéndase regularmente con un proctólogo certificado como lo es: el Dr. Miguel Luís Esquivel Herrera
Número de cédula:
1429000
Licenciatura en Médico Cirujano
Año de expedición:
1989
Institución:
Universidad La Salle
Número de cédula:
0017912
Especialidad en Coloproctología
Institución:
Consejo Mexicano de Especialistas en Enfermedades
Año de expedición:
1999
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---